El sentido político de la investigación
social en derechos humanos
La investigación en derechos humanos es
una herramienta que sirve:
·
Como sensibilización frente a las problemáticas de la comunidad.
· Para reconocer las causas, efectos, actores,
transformaciones y consecuencias de la realidad que viven las comunidades.
·
Como información que sustenta la acción social y política.
·
Para responsabilizar y demandar nuestros derechos.
Objetivo
área de investigación de Nomadesc
Brindar a líderes sociales del Suroccidente
colombiano herramientas de la investigación social cualitativa para que las
comunidades generen productos y materiales de consulta que visibilicen sus
problemáticas y aporten a la exigencia del cumplimiento de sus derechos.
Metodología
El proceso metodológico del área de Investigación está sustentado
en la investigación social cualitativa, donde la etnografía, las narraciones,
las historias de vida y la tradición oral juegan un papel importante en la interrelación de realidades en torno a la defensa de los Derechos Humanos. Para
ello, se cuenta con la participación activa de las y los líderes, el trabajo
colectivo y el reconocimiento de saberes como premisas fundamentales de
trabajo.
Escuela Intercultural de Saberes |
![]() |
Ejercicio realizado en el Diplomado Huila 2010-2011 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario